Saltar al contenido
3dimpresora.online

Calibra el extrusor de tu impresora 3D en 7 sencillos pasos

¿Te ha sucedido que has encontrado huecos en tus piezas que arruinan la terminación final de tus trabajos, ya has revisado todo y no sabes donde esta la falla? Entonces probablemente lo que te este pasando es que no esta calibrada la relación entre los pasos del motor y la cantidad de filamento que debe empujar el extrusor.

Tenemos una buena noticia, calibrar la cantidad de material que empuja el extrusor es muy fácil y solamente necesitarás de 7 sencillos pasos para hacerlo.

1. Calienta el nozzle o boquilla de impresión

Esto se debe realizar ya que la mayoría de las impresoras 3D no permiten el movimiento del extrusor si el nozzle no se encuentra caliente. Como recomendación selecciona una temperatura de 200 °C.

calibrar pasos extrusor

2. Libera el filamento del hotend o fusor

De esta forma vas a poder desplazar el filamento libremente por el extrusor para realizar las marcas que te indicaremos y medir la distancia en mm entre marcas para calibrar los pasos del extrusor.

calibrar pasos del extrusor
En algunos casos, como en la impresora 3D Ender 3 Pro, deberás desenroscar el tubo de teflón que se encuentra ubicado en la salida del extrusor y que conduce el filamento hasta el hotend.

3. Empieza realizando la marca “A” para medir la distancia para el calibrado del extrusor

Realiza una marca, con un rotulador indeleble de punta fina, sobre el filamento y alíneala con el borde del extrusor. Esta marca debes realizarla en la porción de filamento que va desde el extrusor al hotend.

Vamos a denominar esta marca como “A”

calibrar extrusor anet A8

4. Extruye 100mm de filamento y realiza la marca “B”

Selecciona en el menu de tu impresora extruir 100mm y una vez finalizado el proceso realiza una marca “B” sobre el filamento en el punto que quedo alineado con el borde del extrusor.

calibrar pasos extrusor ender 3, perdida de pasos impresora 3D

5. Mide la distancia entre “A” y “B” para saber si el motor de paso del extrusor se encuentra calibrado

Empuja el filamento con el engranaje del extrusor y mide la distancia entre la marca “A” y “B”, lo ideal es hacerlo con un calibre digital ya que esto nos dará mas precisión, pero se puede realizar con una regla de calidad. Si la distancia es de 100mm, no necesitas hacer ningún ajuste por que el extrusor se encuentra calibrado. Si es mayor o menor a 100mm significa que la relación entre los pasos del motor y la distancia en milímetros es incorrecta, por lo que deberemos proceder a modificar dicha relación en el firmware de la impresora 3D.

calibrar extrusor bowden
Si vas a realizar solo esta medición, te recomendamos que cortes el trozo de filamento y lo midas sobre una mesa. Intentar medir con un calibre directamente desde la salida del extrusor y sin la ayuda de otra persona, he descubierto que puede ser bastante engorroso.

6. Ajustando la relación de los pasos del motor del extrusor con la unidad de distancia en mm

Calcula los pasos por unidad de distancia correctos según la siguiente fórmula e ingresamos este valor en el firmware de la impresora. Por lo general se encuentra ubicado dentro del menú de “movimientos” de la impresora. (Distancia deseada en cm x Pasos por unidad de distancia) / Distancia obtenida en cm = Pasos por unidad de distancia correctos.

calibrar e steps

Vamos a tomar como ejemplo la Ender 3 Pro. Que por defecto viene configurada con 93 pasos/mm.

(10cm x 93 stp/mm) / 9,834cm = 94,57 stp/mm. Este es el nuevo valor que debes ingresar en el firmware de la impresora 3D

7. Controla que haya quedado calibrado el extrusor y ponte a imprimir

Extruye 100mm de filamentos y mide la distancia de filamento que empujo el engranaje del extrusor. Si es 100mm, estas listo para empezar a realizar tus creaciones sin imperfecciones, si continuaran existiendo diferencias repite los pasos de calibración.

Perdida de pasos del extrusor

Es normal que con el tiempo tengamos perdidas de pasos en nuestra impresora 3D y no encontremos la respuesta, ya que la gran mayoría calibramos el extrusor al momento del montaje y después nos olvidamos. Bueno, sucede que esta relación entre los pasos del motor del extrusor y la unidad de distancia se puede ir modificando, ya sea por que la tensión de las correas varía por deformación o por el desgaste de los componentes electrónicos y esto provoca la perdida de pasos del motor del extrusor